viernes, 13 de julio de 2012

Vida de delfines y aves en riesgo!

Muerte de delfines y aves en Perú pone en riesgo la salud humana, según ONG 
En Perú. Un cormorán muerto yace en la playa de Paita, en Tumbes, cerca de la frontera con Ecuador. De acuerdo con el viceministro peruano de Medio Ambiente, Gabriel Quijandría, la causa de la muerte de miles de peces, aves marinas y fauna se debe a un virus. Foto: AFP

En Perú. Un cormorán muerto yace en la playa de Paita, en Tumbes, cerca de la frontera con Ecuador. De acuerdo con el viceministro peruano de Medio Ambiente, Gabriel Quijandría, la causa de la muerte de miles de peces, aves marinas y fauna se debe a un virus. 

La muerte masiva de delfines y pelícanos en playas del norte de Perú representa un riesgo para la salud humana por la probable mutación de un virus que ha provocado esa mortandad y que podría afectar a las personas, estimó este miércoles la ONG Mundo Azul. “La presencia de los restos de estos cetáceos y aves en el litoral es potencialmente peligrosa y un riesgo para la salud humana porque es fuente de posibles infecciones”, dijo a la AFP el biólogo alemán Stefan Austermühle, director de Mundo Azul. Más de 1 500 aves, entre pelícanos y piqueros, murieron por causas desconocidas en los últimos doce días a lo largo de 160 km de playas en los departamentos de Piura, fronterizo con Ecuador, y Lambayeque, 790 km al norte de Lima, informó un comunicado del ministerio de Agricultura. A mediados de abril el ministerio del Ambiente reportó en la misma zona la muerte de 877 delfines desde inicios de enero por causas que se investigan. Austermühle cuestionó que no se hayan tomado medidas, como la incineración de los cuerpos regados en las playas norteñas. “Los restos están varados y eso expone a las personas a probables infecciones”. “Esos restos tienen que ser recogidos por personal provisto de guantes y máscaras”, dijo, al referirse a fotografías en la prensa que muestran a personas recogiendo muestras de los animales muertos sin la debida protección, para someterlos a análisis. 


Autoridades sanitarias del norte del país recomendaron este miércoles evitar el consumo de peces como medida de precaución ante la muerte de delfines y pelícanos. “Como medida preventiva recomendamos que no se consuman peces crudos por lo menos por 72 horas para ver frente a qué problema estamos”, dijo a la emisora RPP Henry Rebaza, director de Salud de la región La Libertad, 570 km al norte de Lima. Sin embargo, Edward Barriga, funcionario del Instituto del Mar del Perú, declaró a la AFP que esa recomendación “está creando una alarma totalmente innecesaria que puede provocar fuertes daños económicos a la costa norte del Perú”. Informes preliminares del ministerio del Ambiente indican que la causa de la muerte de los animales sería la presencia del virus Morbillivirus. Barriga anotó que es difícil que haya contagio de los delfines a las aves y que pueda pasar a los humanos, salvo que se produzca una mutación. Al respecto, Austermühle no descartó que se pueda producir la temida mutación y puso como ejemplo lo que pasó con la gripe aviar en Asia, que de las aves pasó a humanos. El biólogo explicó que el Morbillivirus afecta sólo a cetáceos, por lo que estimó que es probable que sea otro virus el que afecta a las aves. Las autoridades norteñas ordenaron que desde este miércoles los restos sean enterrados a un metro de profundidad para evitar riesgos sanitarios.


COMENTARIO:
Últimamente han ocurrido desastres naturales pero peor aún, son las muertes de animales indefensos como los delfines de los cuales han muerto 877 aproximadamente y aves como pelícanos. Estos desastres ocurren por la ignorancia aunque ni tanto por eso; si no más por la desobediencia e inmaduréz de la mayoría de las personas que no respetan su planeta y lo contaminan causando así nuevas enfermedades tanto en animales como personas. Tomen conciencia de lo que realmente está sucediendo y no sean uno del montón. Ayuda a cuidar tu planeta y a todos los que vivimos en él para no ser una especie en extinción tambien.

martes, 10 de julio de 2012

Las principales fans de sus hijos

Las principales fans de sus hijos ..!!

imagen




Esteban Enderica, Xavier Moreno y Miguel Almachi han sustentado gran parte de sus éxitos deportivos en el apoyo incondicional de sus madres. Ellos se entrenan para competir en los Juegos de Londres. Patricia Salgado   Madre de Santiago y Esteban Enderica Se autoeducó por sus herederos Patricia Salgado es madre de Juan Fernando, Xavier, Santiago y Esteban Enderica, quienes tienen 33, 31, 24 y 21 años. Los dos primeros sobresalieron en la natación a escala nacional e internacional. Ahora, con más éxitos, sus hermanos menores siguen esos pasos. Esteban tiene dos marcas B para los Juegos Olímpicos de Londres, en 400 m combinados y 1500 m libre. Santiago, en cambio, buscará su marca en el Preolímpico de Aguas Abiertas que será el 10 de junio en Setúbal, Portugal. Salgado se muestra orgullosa de sus hijos varones. No por las medallas, sino por sus personalidades. “Tienen un corazón noble, son bondadosos y tiernos”. Ella está segura que el deporte les ayudó a crecer como seres humanos, con valores y principios. El amor a sus hijos hizo que incursionara en la dirección técnica. Dirigió a Juan y Xavier, cuando se separaron del DT cubano Alberto Hernández, entre 1997 y el 2000. Bajo su responsabilidad, su primer hijo ganó una medalla de plata y otra de bronce en los Juegos Sudamericanos de 1998. Para asumir ese reto se autoeducó, leyendo libros. Mientras otros padres hacían turismo antes o después de las competencias, ella se preparaba en las conferencias que se dictaban en los torneos. También tuvo el asesoramiento de un técnico ruso, quien trabajó en Cuenca, y del estratega ibarreño Gandy Gerrón. Ellos le enseñaron cómo planificar, los tipos de entrenamiento, los volúmenes de trabajo, los microciclos...



COMENTARIO:
En la vida de todas las personas, lo mas importante y lo que nunca debe faltar es el amor de una madre. Los hermanos Enderica, son una familia de nadadores de élite, que se han preparado mutuamente. Han llevado sus costumbres de generación en generación y han sabido sobresalir, siendo sus fans número uno; su madre.